jueves, diciembre 30, 2010
viernes, diciembre 24, 2010
Aunque advierto que su lectura puede ser un poco ardua...
.
miércoles, diciembre 22, 2010
Penandomontes
lunes, diciembre 20, 2010
ECOS DEL SOLSTICIO
lunes, diciembre 13, 2010
A por la noche interminable
Cuando escuché Omega por vez primera, de Morente y Lagartija Nick, esa mezcla de gótico y jondo, se me cayeron los palos del sombrajo.
Ahora también se me han caído, pero por otros motivos.
Aún recuerdo a Enrique Morente saliendo del Rock Palace sin hacer ruido. Como cualquier músico anónimo. Sin prepotencia ninguna, humildemente, a pesar de ser quien era y de haber hecho las maravillas que todos conocemos...
Ramoncín: ¡Cuánto te queda por aprender, cacho perro!
.
viernes, diciembre 10, 2010
Todos con Assange
http://freewikileaks.eu/
"Reunidos los asesinos, decidieron matar al mensajero..."
¡Banda de cabrones!
.
miércoles, diciembre 08, 2010
LA POLÍTICA
lunes, noviembre 29, 2010
POETAS
¿Alguien da más?. Tal vez nuestros novísimos. Oigamos a Luis Antonio de Ballena, improvisando durante una breve estancia en el frenopático para ver a su amigo Leo Poldo:
Caro, Barcina y Deltebre
jueves, noviembre 25, 2010
Moyatistán triunfa en la Jean Bouin
Nuevamente aprovechamos para felicitarla con cariño y orgullo. Y un poco de envidia.
¡Marina, vas como una locomotora, jodía!
(A este paso, nos vemos en las Olimpiadas...)
.
domingo, noviembre 21, 2010
Mujeres Republicanas
Yo estaba un poco nervioso y destrocé el Himno de Riego, pero aún así, se emocionaron bastante viendo a tanto público que había ido allí para homenajearlas y mostrarles su cariño.
Estracto de un diario
viernes, noviembre 19, 2010
domingo, noviembre 14, 2010
Don Luis
Sólo transcribo el comentario irreverente y cariñoso de nuestro amigo Iguana:
miércoles, noviembre 10, 2010
Los Clash españoles?
http://es.wikipedia.org/wiki/PVP_(banda)
¿Estáis de acuerdo con los datos y valoraciones vertidos en el artículo?
¿Os acordáis de la época?
¿Recordáis quién diseñó esta portada?
¿Y la ropa?
¿Qué os parece la denominación de Clash españoles?
Vamos, decid algo, leche....
miércoles, noviembre 03, 2010
Nayem
Desde entonces, los saharauis han permanecido en la mísera indefinición de Tindouf, ante la espada de Damocles alauita.
Ahora, ante los acontecimientos desencadenados por el campamento en El Aaiún, los esbirros de Mohamed han herido a varias personas y matado a Nayem, un chaval de 14 años.
Un chico que ni siquiera tendrá la opción de ver cómo su pueblo es nuevamente vendido y olvidado por todos los países democráticos del mundo civilizado, que ahora viven una terrible crisis y no van a poder cambiar los muebles del salón de su segunda residencia en la playa o la montaña.
¡Qué puñetéramente absurdo es el mundo de los vivos, Nayem!
¡Y qué injusto!
A ti ya nadie puede salvarte. Y nosotros nos quedamos en el paraíso de la musarañas, cada día más escépticos, en espera de ser invitados, por caridad, a una reunión vespertina del "Tea Party" ese.....
Es una lástima que no nos coma el corazón una piara de cerdos.
.
martes, noviembre 02, 2010
Malasaña
viernes, octubre 29, 2010
MARCELINO
jueves, octubre 28, 2010
La balsa de piedra
“La península ibérica se separa de Europa a causa de una raya hecha en la tierra con una vara de negrillo o de arrojar una piedra al
De esta manera, Iberia comienza a navegar por el océano, con rumbo desconocido primero y luego claramente orientada
…
(Interesante novela de Saramago, llevada al cine hace unos años).

miércoles, octubre 27, 2010
lunes, octubre 25, 2010
Era un Cuadrado perfecto...
miércoles, octubre 20, 2010
Las venas de mi amigo están ardiendo...
Fotografía: Pennie Smith
martes, octubre 19, 2010
HOMENAJE
Los textos y la tremenda humanidad del escritor, siguen presentes entre todos nosotros.
.
jueves, octubre 07, 2010
¡Que no cunda el pánico!
jueves, septiembre 30, 2010
Contra El Capital
Pero, como decíamos ayer, hay que seguir tomando las calles.
Por cierto, una manifestación bien divertida, gracias a la participación de la charanga vallecana con la que confraternizamos...
... "Bandiera rossa trionferà".
.
lunes, septiembre 27, 2010
lunes, septiembre 20, 2010
domingo, septiembre 12, 2010
Los Tres Reyes, el Principito y un Objeto Volador No Identificado
martes, agosto 31, 2010
miércoles, agosto 18, 2010
SOFIDÚ
Más fotos en:
http://www.mialbum.es/Album=NPVINN8O
jueves, agosto 12, 2010
REFRESCANTE
lunes, julio 26, 2010
miércoles, julio 14, 2010
MARRUECOS 2010
Como podréis observar, el video, subido al tubo, se ve bastante mal. Pero os aseguro que en el ordenador es bastante potable.
martes, julio 13, 2010
LA CRESTA DE LOS VIENTOS
La cuerda del M'Goun intentó resistirse pero, como no somos franceses, hicimos caso omiso a las amenazas eólicas y coronamos el cielo de los bereberes.
Nos rondaba la cabeza una canción de Radio Futura: "... El mismo aire que fecunda la tierra, convierte ciudades en polvo..."
Y la imaginábamos en labios de nuestro añorado Iguana.
Luego vino la bajada a los valles, la vegetación y el calor.
43 grados Celsius intentaban aniquilarnos.
Y ahí surgió la frase del día:
lunes, julio 12, 2010
viernes, julio 02, 2010
viernes, junio 25, 2010
INAUGURACIÓN
viernes, junio 18, 2010
MUJERES REPUBLICANAS
.
Gracias
Espérenos tranquilo por los cielos de Iberia.
miércoles, junio 09, 2010
Pepiño Jones, de la propia Indiana...
lunes, mayo 24, 2010
HOMENAJE

Merece la pena que echéis un vistazo a la serie de MUJERES REPUBLICANAS que está preparando Javi Larrauri y que podremos ver en Madrid dentro de poco (espero).
Javi no solo las ha retratado, sino que ha grabado entrevistas con ellas, de las que pueden verse algunos fragmentos en video. Además ha incluido una pequeña biografía de estas luchadoras inquebrantables, entre las que se encuentran Carmen Arrojo, Flor Cernuda, Juana Doña, o Rosario “La Dinamitera”…
Es una estupendo homenaje a su vida.
.
domingo, mayo 16, 2010
lunes, mayo 03, 2010
El "Chico" de la Amazonia

La internacionalización de la Amazonia
Durante un debate en una universidad estadounidense, el 23 de octubre del 2000, el exgobernador del Distrito Federal y posteriormente ministro de Educación de Brasil, Cristóvão Buarque, fue interrogado sobre qué pensaba de la internacionalización de la Amazonia, una tesis sostenida por los círculos de poder de Washington. El joven que hizo la pregunta dijo que esperaba la respuesta de un humanista y no la de un brasileño. Esta fue la respuesta de Cristóvão Buarque:
De hecho, como brasileño yo simplemente estoy en contra la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no tengan el debido cuidado con este patrimonio, la Amazonia es nuestra. Ahora, como humanista, sabiendo del riesgo de degradación ambiental que sufre la Amazonia, puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás que tiene importancia para la Humanidad.
Si la Amazonia, desde el punto de vista de una ética humanista, debe ser internacionalizada, internacionalicemos también las reservas de petróleo del mundo entero. El petróleo es tan importante para el bienestar de la Humanidad como la Amazonia para nuestro futuro. A pesar de eso, los dueños de las reservas se sienten en el derecho de aumentar o disminuir la extracción de petróleo y de subir o no su precio. De la misma forma, el capital financiero de los países ricos debería ser internacionalizado.
Si la Amazonia es una reserva para todos los seres humanos, ella no puede ser quemada por la voluntad de un propietario o de un país. Quemar la Amazonia es tan grave como el desempleo provocado por las decisiones arbitrarias de los especuladores globales. No podemos dejar que las reservas financieras sirvan para quemar países enteros en medio de la especulación.
Antes que la Amazonia, me gustaría ver la internacionalización de todos los grandes museos del mundo. El Louvre no debe pertenecer apenas a Francia. Cada museo del mundo es el guardián de las más bellas piezas producidas por el genio humano. No se puede dejar que ese patrimonio cultural, como el patrimonio natural amazónico, sea manipulado y destruido por el gusto de un propietario o de un país. No hace mucho, un millonario japonés decidió enterrar su cuerpo con un cuadro de un gran maestro. Antes que eso, aquel cuadro debería haber sido internacionalizado.
Durante este encuentro, las Naciones Unidas están realizando el Forum del Milenio, pero algunos presidentes de países tuvieron dificultades para asistir por restricciones en la frontera de los EE.UU. Por eso yo pienso que Nueva York, como sede de las Naciones Unidas, debe ser internacionalizada. Por lo menos Manhattan debería pertenecer a toda la Humanidad. También París, Venecia, Roma, Londres, Río de Janeiro, Brasilia, Recife... Cada ciudad del mundo, con su belleza específica, su historia, debería pertenecer al mundo entero.
Si los EE.UU. quieren internacionalizar la Amazonia, por el riesgo de dejarla en las manos de los brasileños, internacionalicemos todos los arsenales nucleares de los EE.UU. Ellos ya demostraron que son capaces de usar esas armas, provocando una destrucción millares de veces mayor que las lamentables quemazones hechas en las florestas del Brasil. En los debates los actuales candidatos a la presidencia de los EE.UU. han defendido la idea de internacionalizar las reservas forestales del mundo como canje de la deuda. Comencemos usando esa deuda para garantizar que cada niño del mundo tenga posibilidad de comer y de ir a la escuela. Internacionalicemos a los niños, tratándolos a todos -no importando el país donde nazcan- como patrimonio que merece cuidarse en el mundo entero, aún más de lo que Brasil merece la Amazonia. Cuando los dirigentes traten a los niños pobres del mundo como un patrimonio de la humanidad, ellos no dejarán que trabajen cuando deberían estudiar, que mueran cuando deberían vivir.
Como humanista, acepto defender la internacionalización del mundo. Pero, mientras el mundo me trate como brasileño, lucharé para que la Amazonia siga siendo nuestra. ¡Sólo nuestra!
...
Como podéis ver, el documento es interesantísimo, pero no se trata de "Chico Buarque de Hollanda", uno de nuestros cantantes brasileiros de estimação, como algunos han pretendido hacernos creer, supongo que de buena fe; sino de Cristóvão Buarque, un importante político. Tampoco es un discurso reciente, ya que proviene del año 2000. Sin embargo, merece la pena leerlo y escucharlo. Pero, nuevamente, la red ha tendido una pequeña trampa a la verdad, confundiendo los apellidos y a las personas...
Por cierto:
CHICO BUARQUE
...
miércoles, abril 28, 2010
Radicales
lunes, abril 19, 2010
Gran Hermano

El tío que la colgó decía, en inglés, algo así como "si Mr Orwell, desde allá donde esté, pudiera ver esto, seguro que se revolvía en su tumba..."
Y tiene más razón que un santo.
Espero que, poco a poco nos vayamos animando.
Esto sigue su curso.
.
miércoles, abril 14, 2010
UN AÑO MÁS



