
Fijaos, por ejemplo en el artículo de Wikipedia, que a lo mejor no lo habéis visto todavía:
wiki_caraba
Y, para conocer el barrio, nada mejor que dar unos paseítos. Si es posible guiados, para los que vengan del extranjero…

cipri_caraba
¿Alguien da más?
…
Pero, antes de despedirme, quiero agradecer la propaganda simpática que ha hecho a Carabanchel Alto el personaje más popular que hemos tenido en los últimos tiempos: Manolito Gafotas y, por supuesto, a su creadora, Elvira Lindo.
(Así, el barrio ya no tiene nada que envidiar al polilla ese de Jarri Potas…)
…
…
Pero, antes de despedirme, quiero agradecer la propaganda simpática que ha hecho a Carabanchel Alto el personaje más popular que hemos tenido en los últimos tiempos: Manolito Gafotas y, por supuesto, a su creadora, Elvira Lindo.
(Así, el barrio ya no tiene nada que envidiar al polilla ese de Jarri Potas…)
…
7 comentarios:
¿Alguien tiene pensado ir al Curavacas?... es un monte, creo... cerca del País de las galletas...
... ¿Se me oye?...
... ¿sí?.....
... ¿Hay alguien ahí?....
Nos vemos mañana en el alto y nos tomamos unas cañitas donde el Martín.Los que vayan al monte ese también pueden venir...
Yo iré, y subiré, y bajaré y mojaré...
Por algo es el País de las galletas, digo yo.
¡Viva Carabanchel! (Alto).
Besitos a Martín de mi parte.
Luna llena día 19
Supongo que algunos de vosotros leería el articulo que sobre Guinea Ecuatorial( antigua Guinea española ), publicó el diario El País el pasado domingo.Para los que no tuvisteis ocasión os mando algunas pinceladas.
Desde que la Exxon Mobil descubrió petroleo en sus costas en 1999,Guinea Ecuatorial se ha convertido en el tercer productor de África después de Nigeria y Angola, y está ingresando del orden de 3.000 millones de Euros al año, ahí es nada.
Su producción actual se mueve en torno a los 800.000 barriles diarios, con unas reservas probadas de 2.000 millones de barriles.
Casualmente ( o no ), el 70% de su producción se lo llevan compañías estadounidenses caminito de Tejas para su refinado y posterior venta.
Así las cosas, la previsión es que en el año 2015 los EE.UU. reciban el 25% del petroleo que necesitan de este pequeño país africano.
El PIB por cabaza, que pasó de 430€ anuales a los 17.000€, esconde una dramática realidad: el 80% de sus 600.000 habitantes viven con 200€ mensuales.
Ni que decir tiene que los hospitales, escuelas,carreteras, alcantarillado y la misma luz eléctrica brillan por su ausencia.
La fortuna del presidente Teodoro Obiang se estima en más de 600 millones de euros.
Un ejemplo de como viven los Obiang:uno de sus hijos, Teodorín, que además es ministro de agricultura y bosques, se gastó cerca de 1,25 millones de euros en hoteles, automoviles y fiestas durante un fin de semana en Ciudad del Cabo, según el periódico surafricano "The Star".
Como ya hemos dicho en alguna ocasión, hay mucha gente que merece la pena de muerte.
Salud y metralla
Hola, republicanos.
Hay va una dirección republicana, espero que os guste.
http://pares.mcu.es/ArchivoRojo
Salud y república
¡Estremecedor! ¡Increible!
Paso a enlazarlo para que lo tengamos siempre a mano, a pesar de su crudeza.
Gracias.
Publicar un comentario