
Ya sé que existe un espacio para los comentarios referentes al “viaje” (que se puede pinchar a la derecha del monitor), y donde he colocado unos sustanciosos enlaces para los que sois aficionados al Google Earth; pero hoy no voy a dar datos sobre nuestro trekking, solo os voy a poner unas fotitos la mar de saladas, pensando en el termómetro que – sobre todo, a los madrileños – nos está castigando con severidad.
Espero que os relajéis con las instantáneas y os sirvan de aperitivo para lo que – en un futuro muy próximo – vamos a devorar juntos… je, je, je…
La primera es del “Hilary Step” (si yo me encuentro algo así a más de 8000m me cago literalmente)… (y aunque sea a 4000m, me cago también, lo juro!!!).
Y la de abajo es una vistita de la “North Face” de la Montaña de las Montañas, con sus grietitas y sus cosas (Yuyu, ankagua!!!).
Y nada más. Me despido, sudando en mi buhardilla y esperando que mañana nos veamos y celebremos los estragos del 18 de Julio.
Amén.
Y la de abajo es una vistita de la “North Face” de la Montaña de las Montañas, con sus grietitas y sus cosas (Yuyu, ankagua!!!).
Y nada más. Me despido, sudando en mi buhardilla y esperando que mañana nos veamos y celebremos los estragos del 18 de Julio.
Amén.

...
9 comentarios:
Si pincháis la foto de arriba para verla en grande, vais a flipar, queridos....
o tal es que yo me estoy haciendo viejo...
Por cierto, para los que entréis en Google Earth, la última versión (4.3) tiene una novedad que consiste en poder activar la luz solar que le está dando al planeta en cualquier lugar y también unas horas antes y después. Creo que os gustará. Solo hay que pinchar un icono con un solecito que viene en la parte de arriba. Es total!!!
Otra palabra que también se suele utilizar mal es "Crampón" que, al igual que "guetre", procede del francés y significa, según el diccionario de la RAE:
"Pieza de metal con púas que se sujeta a la suela de la bota para escalar o caminar sobre el hielo o la nieve."
Pero la mayoría de la gente dice "Grampón" con G.
Muy sugerentes las fotos que has puesto en el blog, Coyote. Si no me equivoco, la grande es de la vía equipada que hay poco antes de hacer cumbre en el Everest.
Refrescantes fotos, sí señor.
Salud
Quiero poner una nota de humor en este caluroso y para algunos triste verano.
Como algunos de vosotros sabéis, Darío y Clara han estado de campamento en Gredos en un pueblecito cercano a Barco de Ávila.Es norma de la casa no poder utilizar los teléfonos, así que la única forma de mantener contacto con ellos es mediante correspondencia.No me resisto a transcribiros el inicio de la primera carta que recibimos de mi Pepona, comienza así:
"Queridos mamá y papá hantes de hescrivir esta carta espero no tener ninguna falta de hortografia..."
Luego continuan muchas más faltas de ortografía, pero nos pareció enternecedor.
En fin, saludos para todos.
¡Fabuloso!
Me encantan las anécdotas de los chavales. Suelen ser muy divertidas por su ingenuidad y buena intención.
Sí, Lechuza, la foto es ya casi en la cumbre y se puede ver gracias al Panoramio.
Lobo eres... "La Polla verbenera de la narrativa épica", gracias. ¡Lo que me he podido reir!.
Estoy nerviosoooo, no me pongas fotos de éstas porfa.
Huelo las cumbres.
Pa no acer de menos ha la "Pepona", muchos vesos para todos i mucha sáluz i halegria de la vuena para todo hel mundo. !Biba la Pepona¡.
Otra palabra que también se suele utilizar mal es "Cuerda" que, al igual que "guetre" y "Crampón", procede de sus orígenes. Se denomina cuerda o soga al material elaborado de largas fibras, enrollado o fuermente trenzado para obtener resistencia elástica o para poder arrastrar a los objetos pesados.
Pero en España la utilizamos para especificar el estado en el que se encuentra una persona después de beber tres o más botellas de moyate. (vease enciclopedia Pico Ta).
Muchos ósculos para todos, jodios.
Sois unos "cracs"Coyote Lechuza y Pico-Tá,me tengo que reir con vcosotros si o si.Muy guapas las fotos,Coyotus estais ya con la mente por allí.Bueno ayer echamos un buen ratito en el parque con Lechuza de anfitrión.Saludos de Lepardo Veloz.En fin vamos pasando la canícula como podemos.Besos.
"El escalón Hilary" es el nombre por el que se conoce ese paso último hacia la cumbre absoluta del planeta.
Publicar un comentario