
"Cienes i cienes" son las ediciones, en multitud de lenguas habladas por las personas humanas, que han visto la luz a lo largo de los años y las tierras variopintas del mundo mundial.
Desde el latín o el esperanto, al euskera o el nepalí, como es el caso de la portada con la que ilustramos este post.
"- En mi planeta no hay tigres y, además, los tigres no comen hierba.
- Ego non herba sum..."
(Curiosa Babel de pequeños príncipes peludos).
.
3 comentarios:
Finalmente parece que el tiempo está mejorando.
A ver si hay suertecilla y, mañana o pasado, o bien El Pernales, o bien El Niño del Araal, nos cuentan cómo ha sido la conquista de Andalucía, por esas serranías, por esas cimas tormentosas y pantagruélicas, por esos pinsapares, por esos pinsanones, etecé, etcé...
Efectivamente, se escribe "Arahal". Disculpen la falta de ortografía geográfica.
En concreto: Antonio Jiménez Rodríguez, el Niño del Arahal.
Sí señor, así se escribe, por allí pasamos Iguana y un servidor el martes pasado.
Las fotos y los comentarios del viaje no llegarán hasta el próximo lunes, ya que esta tarde me largo para Gredos con my family y friends para pasar el "finde".
Si que os adelanto que cumplimos casi todos nuestros objetivos,no pudimos hacer pleno ya que La Bañuela se resistió.
Salud y montaña para todos.
Publicar un comentario