
Y ahora recuerdo otra canción que me viene al pelo para el siguiente comentario. Aquella de "pisa morena, pisa con garbo"... pues, en los últimos goyas también pudimos ver a otra antigua conocida, Sandra, recoger una estatuilla. En este caso, por la producción de un documental que queremos ver a toda costa, el dedicado a la vida de "Garbo", un espía español con nombre de actriz americana, o sueca, o lo que seriese la buena señora.
Y con estas fantásticas noticias y reflexiones, y sabiendo que ya tenemos los billetes pal moro, os dejo que meditéis en el silencio de vuestras celdas monásticas, que para celdas de las otras, ya tendremos tiempo.
Aún faltan unas temporadas, espero, para pasar de la desesperanza del Niño Becerra a la desesperación del Vigo Mortenssen.
Ya nos canivalizaremos los unos a los otros cuando sea menester pero, mientras tanto, que corra el moyati, de la Rioja o de Burdeos.
.
16 comentarios:
¡Que bonito!. Me gusta mucho.
15 años tiene mi amor...
Por cierto, Carmen: te escribí a tu correo hace días. Te dejé mensajes en Skype. Te llamé por teléfono y me decía que no existía ningún usuario con ese número.
¿Por qué quieres que te escriba al correo de Martin? Además, no lo tengo.
Cuando cumplamos los 25 me lo tatuo;mientras tanto caña de espanya.
Podemos quedar para ir a ver el coto.
Este portatil aveces va a su puta bola.
¿Intentamos ir el mercredi a ver el documental de Pujol?
Decid argo.
CURIOSIDADES
El baile madrileño por excelencia, el Chotis, tiene un origen muy poco castizo.Se danzó por vez primera en Madrid en 1850, durante una fiesta organizada por la reina Isabel II en la que las parejas bailaban tal como se hacía en la corte vienesa. Allí se había puesto de moda un baile de origen escocés llamado "schottischs". Éste no tardó en saltar a escenarios más populares, y fue entonces cuando su nombre se transmutó en el conocido "chotis".
Felicitaciones a todos los que habéis participado en el diseño de la camiseta conmemorativa,es realmente bonita y llama la atención.Me gusta el color,el anagrama,la leyenda...causaremos sensación en el Piri y en el moro.Enhorabuena,chicos.Felicitaros tambien-en especial a Lechuza-por la buena organización y planificación del viaje a Morocco.Felicitaciones de Leopardo Veloz por la camiseta,le ha encantado.Saludos
Por cierto ya le dije a Lechuza que lo suyo es hacer una camiseta de manga larga y otra corta,para invierno y veranito.
Por cierto, Lechuza, busque usted en la red otras construcciones con botellas. Se asombrará. Mi colega Ramos y yo hicimos el intento hace cosa de un año y flipamos en colores. Hay más construcciones de esa índole de las que pudiera parecer a primera vista. Para todos los gustos y creencias, agnósticas y ribadeséllicas... sin quitar mérito al templo ese de Watt Pa, claro. Una buena forma de reciclar y dar color a la vida.
Tercer porcierto: la canción de Zimmerman me ha encantado. Bonito montaje: la respuesta sigue estando en el viento...
¡Estos judíos, a veces son la caña!
Me agrada molt que os haya gustado a todos el diseño para nuestra chamarreta de aniversario, la verdad es que quedará muy chula.
Dado que este año en el mes de juliol nos vamos "pa" el Moro, no sería mala idea estrenarla en Pirineos pero en el mes de junio y en lugar del pirineo oscense o el catalá ya pateados durante estos quince pasados años, hacerlo en el pirineo navarro en la Mesa de los Tres Reyes, por ejemplo.Así mantendríamos nuestro tradicional encuentro con nuestros amigos del norte.
¿Qué os parece?
Salud y montaña para todos.
Lo siento molt, pero si el Almirante no confirma su asistencia yo no me subo a La Mesa.
La camiseta de aniversario la estrenaba yo en Los Picos de Europa y con nuestros amigos del noroeste, que no del norte.
Refírese vostede aos homes da Galicia canival?
Chachipen-Ta, ¿y cuando dice usted que quiere ir a los Picos de Europa?
¡Manda carallo!, tienes toda la razón Pepiño, quería decir del nordeste.
Quiero recordar (porque me falla la memoria de tanto humo) que este año quedaríamos con los chicos del nordeste Moyatistaní en los Picos de Europa, o lo he soñao Lechuza del Congo (¡que bonito animal!, ¡cómo se fija!).
Salam Aleikum
Yo creo haber tenido un sueño parecido, ripios aparte.
Lechuza, el cartel con la variante del indicador espacial no me parece mal, pero creo que queda mejor el primer diseño que hicieron ustedes.
Estos días he estado de cursos y velatorios, por eso no estaba muy animado a decir nada de quedar hoy.
La película tendrá que esperar a que tengamos una semana más garbosa...
Publicar un comentario