Santiago, colega, no gana uno para sustos. Ayer dimite la
Bestia del Reino y hoy tú le has quitado el protagonismo diciéndonos adiós
desde una siesta (la forma en que muchos fumadores activos desearíamos morir).
Un siglo casi completo te contempla, así como tú pudiste
contemplarlo a él largamente, participando de hechos históricos y, en los últimos
años, reflexionando sobre los grandes problemas cotidianos desde una postura de
izquierdas.
Atrás dejas una guerra lamentable, una dictadura repugnante
y una transición incompleta.
Aunque no siempre estuve de acuerdo contigo, me habría
gustado contar con tu sabia experiencia para analizar los tiempos que están por
venir.
No parece que vayan a ser fáciles. Y siempre se echa de
menos la voz de un espíritu crítico.
Pero 97 es una edad considerable. Casi nadie la alcanza. Y
menos aún con lucidez.
Descansa en paz, Santiago. Cuando encienda el próximo
pitillo no podré evitar acordarme de ti.
.
.
13 comentarios:
Tenía 13 años cuando leí la primera entrevista con Santiago Carrillo. Llegué a casa y saqué el Mundo Obrero que llevaba escondido debajo del jersey. Estaba mal impreso, con algunos párrafos ilegibles, pero no me extrañó. Nosotros aún hacíamos los panfletos con una vietnamita y estampábamos un martillo y una hoz, toscamente tallados en una patata, en las rústicas pegatinas con que pedíamos al Innombrable que no llevara a cabo las próximas ejecuciones…
Ni la guerra civil, ni la segunda Gran Guerra, ni la dictadura pudieron con él, pero 97 años son muchos años y su hora llegó.
Como bien dices Coyote, no siempre estuvimos de acuerdo con él, pero hay que reconocerle en una año tan lejano como el 56 su proyecto de reconciliación nacional y su lucha permanente contra el Franquismo.
Y aunque compañeros como Claudín y Semprún tendrían mucho que decir sobre su labor directiva en el partido,me quedo con el ejemplo de dignidad que nos dió al ser uno de los tres únicos diputados que no se lanzó al suelo cuando el cabrón de Tejero asaltó el Congreso de los Diputados.
Descansa en paz.
Lechuza
Ahí le has dao!
Hace unos años conocí a una chica llamada Queralt. Me acuerdo porque el nombre me pareció muy curioso y no lo había oído nunca. Ella me explicó que era habitual en su pueblo, debido a un santuario del mismo nombre que se encontraba en las inmediaciones. Lo curioso es que el pueblo del que hablamos, donde se encuentra el santuario de Queralt, no es otro que Berga, en Barcelona. Je, je....
Polvo somos y en cenizas nos convertiremos.
El domingo estoy en Madrid.
¡Pero coño!, tenemos nueva cabecera en nuestro Blog.
Muy bien Coyote, así me gusta innovando siempre.
- - - - -
Je,je,je,curioso lo de Berga, Queralt, Juanjo...
En fin, que el Mundo no es tan grande.
Lechuza
Sí que es grande, pero cabe en un puño, Pequeño Saltamontes...
Mas que saltar montes ,los subimos y luego los bajamos.La vida es la polla: chúpame la vida.
Muy bien, Iguana.
Tú tan punki como siempre.
No solo de pan vive el hombre, ja,ja,ja,...
Besos,
Lechuza
Hola, Coyote.
Siguiendo las indicaciones que facilitaste en un post anterior, te sugiero que incluyas este enlace que te facilito:
rinconsenderismo.webcindario.com
Vienen todas,todas,todas las excursiones habidas y por haber en nuestras sierras mas cercanas.
Salud y montañas,
Lechuza
Ya he añadido Rincón Senderismo
Como humo yo también me voy. En menos de un mes ( el 20 Oct ) vuelo a Ktm. He quedado con Juan Ignacio este miércoles en mi casa, por si tenéis a bien veniros a despedirme... Una vez más.... Es increíble que hayan pasado 5 años desde que vosotros os vierais en esta aventura. Pero el tiempo se va como el humo, sin apenas sentirlo.
A partir de las 7,30 pm
Publicar un comentario